Cuatrimotos Maras Moray

Medio Dia

Tamaño del Grupo

Hasta 8 Personas

Transporte

Cuatrimoto

Altitud Maxima

3500 m.s.n.m

Dificultad

Facil

Servicio

Grupo

Duracion:

Medio Dia

Detalles del Recorrido por la Ciudad

El tour en cuatrimotos Maras Moray se desarrolla en el Valle Sagrado de los Incas, específicamente en los alrededores del distrito de Maras, a unos 50 kilómetros al noroeste de la ciudad del Cusco, en Perú. Es una experiencia de aventura que combina adrenalina y paisajes andinos espectaculares, ideal para quienes buscan una forma diferente de explorar la región. Durante el recorrido, los participantes conducen cuatrimotos por caminos de tierra y trochas que atraviesan zonas rurales, campos de cultivo y mesetas con vistas panorámicas a las montañas nevadas de la cordillera de los Andes. Antes de iniciar la ruta, se brinda una breve capacitación sobre el manejo de los vehículos, por lo que no se requiere experiencia previa. La altitud promedio varía entre los 3,200 y 3,500 metros sobre el nivel del mar, por lo que se recomienda aclimatarse previamente en Cusco. El tour tiene una duración aproximada de 4 a 5 horas e incluye asistencia técnica y guía especializado durante todo el trayecto.

Cusco – Cruzpata

El tour inicia con el recojo de los participantes desde sus alojamientos en la ciudad de Cusco alrededor de las 8:00 a.m. en una movilidad turística compartida, con destino hacia el poblado de Cruzpata, ubicado a unos 50 km al noroeste. El trayecto en carretera dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, pasando por pueblos tradicionales y campos andinos. Durante este tramo, los viajeros disfrutan de vistas panorámicas de los Andes y la vasta geografía del Valle Sagrado. Al llegar a Cruzpata, los guías imparten una breve instrucción sobre el manejo de las cuatrimotos, se realiza una práctica corta y se prepara el grupo para comenzar la aventura motorizada en paisajes rurales de altura.

Cruzpata – Moray

Desde Cruzpata comienza el recorrido en cuatrimoto hacia el complejo arqueológico de Moray, en un trayecto de aproximadamente 1 hora. Durante esta parte del tour, se recorren caminos de tierra y trochas rodeadas de sembríos de papa, cebada y quinua, típicos de la agricultura andina. Moray es un sitio arqueológico único, caracterizado por sus andenes circulares en forma de anfiteatro, considerados un antiguo laboratorio agrícola inca. Aquí, el grupo realiza una caminata corta acompañado de un guía especializado que explica la historia y propósito de las terrazas. Se aprovecha también para tomar fotografías y disfrutar del entorno natural, a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar.

Moray – Maras

Finalizada la visita a Moray, se continúa en cuatrimoto rumbo al pueblo colonial de Maras, en un trayecto que toma cerca de 45 minutos. Durante este recorrido, los visitantes atraviesan altiplanos abiertos, con vistas al nevado Chicon y otros picos de la cordillera. Al llegar a Maras, se hace una breve parada para apreciar su arquitectura de época colonial y sus tradicionales portones de piedra labrada. El guía ofrece una reseña histórica sobre la importancia de Maras durante el virreinato, cuando fue un punto clave en las rutas comerciales del Valle Sagrado. Aunque esta parada es breve, permite conocer un poco del entorno cultural y social de los pueblos altoandinos.

Maras – Salineras de Maras

Desde Maras, los visitantes dejan las cuatrimotos y abordan nuevamente la movilidad turística debido a restricciones de acceso en cuatrimoto a la zona de las Salineras de Maras. El trayecto en vehículo dura aproximadamente 15 minutos. Una vez en las salineras, el grupo desciende a pie hacia el mirador principal para observar más de 3,000 pozas de sal escalonadas sobre la ladera de la montaña. Estas minas de sal han sido explotadas desde tiempos preincaicos y siguen activas hasta hoy. El guía explica el proceso de recolección y evaporación, así como la importancia económica y cultural de este recurso. Es una de las vistas más impactantes del tour, ideal para la fotografía.

Salineras de Maras – Cruzpata – Cusco

Al finalizar la visita a las salineras, el grupo retorna en la movilidad turística al punto de partida en Cruzpata, donde se entregan los equipos y se realiza un breve descanso. Posteriormente, se inicia el retorno a Cusco, con llegada estimada a la ciudad entre la 2:00 y 2:30 p.m. Durante el viaje de regreso, los visitantes tienen una última oportunidad de apreciar los paisajes del altiplano cusqueño. La actividad concluye con el traslado a los alojamientos o al centro histórico, cerrando un día de aventura, cultura y naturaleza en el corazón del Valle Sagrado de los Incas.

INCLUYE

NO INCLUYE

RECOMENDACIONES

Tour por la ciudad

Compartido

$30

Por Persona

Privado

$55

Por Persona

Tamaño del Grupo

Hasta 8

Dificultad

Facil

Póngase en contacto con nuestro asesor de viajes para utilizar este itinerario (u otros) como base para diseñar juntos su aventura peruana perfecta.

Tours Relacionados

Reconocimientos en Tripadvisor

Our goal at Machupicchu Condor Trek is to create the best experience for all of our clients. We create journeys that are to be remembered for a lifetime. Journeys you can be proud of and can share with everybody around you.

Nos Apoyan